CIRCUITO DEL SUR
10 DIAS 9 NOCHES
INCLUYE
- Transporte desde Bogotá en bus, busetón o van full equipo, modelos recientes,
- 1 noche en Bogotá con desayuno
- 2 noches en San Agustín con desayuno
- 3 noches en Pasto, Categoría turista con desayuno
- 2 noches en Popayán Categoría turista con desayuno
- 1 noches Cali en hoteles
- Visitas mencionadas en el itinerario
- Guía turístico en destino
- Tarjeta de asistencia médica 70.000 USD cobertura
NO INCLUYE
Almuerzos, cenas y consumos no descritos, ingreso a museos, seguro hotelero, voluntario a pagar en el hotel, gastos no estipulados
PRECIO POR PERSONA SALIDAS 2021
Fechas de Salidas Confirmadas | Triple | Doble | Sencilla | Niños 3-9 |
EFECTIVO | 933 | 1049 | 1399 | 785 |
TARJETA | 998 | 1122 | 1495 | 839 |
SALIDA EXCLUSIVA
2020: Ene 2-10
Hoteles Previstos:
- Bogotá: NH Urban 26
- San Agustín: Huaka – Yo
- Pasto: La Maison, Fernando Plaza
- Popayán: La Plazuela
- Cali: Hampton, Torre de Cali
ITINERARIO
BOGOTÁ – DESIERTO DE LA TATACOA – SAN AGUSTIN – LAVAPATAS – PASTO – LAS LAJAS – RUMICHACA – POPAYÁN – PURACÉ – GUAMBIANA – CALI
Día 1 BOGOTÁ. Traslado aeropuerto – hotel. Tarde libre . Alojamiento.
Día 2 Salida desde Bogotá – Desierto de la Tatacoa 5:00 am Salida con destino a San Agustín Desplazamiento hacia el desierto de la Tatacoa, el segundo desierto más extenso en Colombia después de La Guajira. Realizaremos un recorrido por los senderos más representativos del desierto haciendo paradas en miradores donde se pueden tomar fotografías en paisajes inigualables. Desplazamiento a San Agustín y descanso.
Día 3 Parque Arqueológico de San Agustín, Alto de Los ídolos, Alto de Las Piedras y Lavapatas El Parque Arqueológico de San Agustín fue declarado Patrimonio de la humanidad en 1995 por la Unesco por ser la necrópolis de mayor extensión a nivel mundial. Es una muestra viva de las culturas prehispánicas que habitaron esta región de Colombia durante más de quince siglos donde se puede apreciar conjuntos funerarios, estatuas en piedra y tumbas. Continuaremos al Alto de los Ídolos, de las Piedras y el Lavapatas. Alojamiento en San Agustín. Alimentación: Desayuno
Día 4 Salida hacia Pasto – tapices paisajísticos Salida hacia Pasto, durante el recorrido podrás tomar fotos de los hermosos paisajes que parecen un tejido de montañas verdes mezcladas en el intenso azul del cielo. Llegada a Pasto y descanso. Alimentación: Desayuno
Día 5 Santuario Nuestra Señora de las Lajas – Cementerio Ciprés – Puente Rumichaca Iniciaremos el día visitando el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas; una iglesia de estilo gótico construida sobre el cañón del río Guáitara que fue declarada la segunda maravilla de Colombia. Simplemente es un lugar digno de admirar. Continúa el recorrido hacia el cementerio Ciprés, un lugar artístico con más de 300 figuras podadas en los árboles que representan culturas antiguas. Finaliza el día con la visita al puente Rumichaca, situado en la frontera colombo ecuatoriana. Alimentación: Desayuno
Día 6 Visita a la Laguna de la Cocha y la Isla de la Corota Visita a la Laguna de la Cocha, un lugar mágico rodeado de montañas donde podrás disfrutar de la tranquilidad que brinda el paisaje en el que saltan a la vista casas de madera de estilo suizo, adornadas con flores. Te transportaremos en lancha hacia la isla la corota declarada “Santuario de flora y fauna» que alberga gran variedad de aves migratorias. No te pierdas la trucha ahumada que sirven en la zona. Alimentación: Desayuno
Día 7 City tour en Pasto – Desplazamiento a Popayán City tour en Pasto para visitar los principales templos, museos y calles de la ciudad. No dejes de probar las comidas típicas como el Cuy, el Helado de paila, el Masato de Arroz y las Empanadas de pipián. Desplazamiento a Popayán y descanso. Alimentación: Desayuno
Día 8 Visita al Parque Nacional Natural Puracé Iniciaremos el viaje hacia el Parque Natural Puracé que queda a pocos minutos de Popayán. Allí disfrutarás de un recorrido interesante a través de este hermoso parque natural que forma parte del cinturón andino declarado por la Unesco como reserva de la biósfera. Oportunidad de ver el cóndor de los andes (alta probabilidad). A lo largo del recorrido harás una parada en las termales naturales. Alimentación: Desayuno
Día 9 City tour en Popayán – Comunidad indígena Guambiana – Desplazamiento a Cali – Chiva rumbera City tour por Popayán, una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de América, hecho que podrás comprobar al admirar su arquitectura y tradiciones religiosas. Caminata por el centro histórico lleno de elegantes fachadas blancas de sus iglesias y casas. Desplazamiento a Silvia, lugar donde podremos interactuar con la comunidad indígena Guambiana y asistir a su mercado si este día lo abren al público. Desplazamiento a Cali. En horas de la noche tendremos una Chiva Rumbera por Cali. Alimentación: Desayuno
Día 10 Eucaristía en la basílica – Visita al museo de la caña – Regreso a Bogotá Inicia la mañana temprano para quienes desean asistir a la eucaristía de 6:00 am en la basílica de Buga. Salida con maletas para visitar el museo de la caña, ubicado en una auténtica finca vallecaucana del siglo XIX que nos mostrará el proceso de la caña de azúcar. 13:00 horas regreso a Bogotá. Alimentación: Desayuno