GRANDES CAPITALES MAYAS
7 DÍAS /6 NOCHES
Precio por persona
Aplica el 7% de descuentos por pagos al contado
|
||||
CATEGORIA |
DESAYUNO INCLUIDO 6 NOCHES |
|||
SGL |
DBL |
TPL |
||
TURISTA |
2167 |
1897 |
1834 |
|
SUPERIOR |
2335 |
1990 |
1930 |
ITINERARIO
GRANDES CAPITALES MAYAS
Día 1 (LUNES) EK BALAM – CENOTE – VALLADOLID – CHICHÉN ITZÁ – MÉRIDA
Salida de Cancún para dirigirnos hacia Ek Balam, conocida como la “Ciudad del Jaguar Negro”, poseedora de imponentes construcciones; la mayoría data del periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.). Ek Balam fue la capital del Reino de Tah, que dominó todo el oriente de la península de Yucatán entre 600 y 850 d.C. Aquí destaca la gran Acrópolis, que contiene la imponente tumba del gobernante Ukit Kan Lek Tok’ en donde se encontró una ofrenda con más de 7,000 objetos. Su fachada bellamente decorada con mascarones, frisos y estatuas pétreas; sus 31 mts de altura, 160 metros de largo y casi 70 metros de ancho la convierten en la estructura más voluminosa de la de Yucatán.
Después de una exhaustiva caminata, nos refrescaremos en las cristalinas aguas de un cenote; estas maravillas naturales eran fuente vital para el desarrollo de la civilización maya. Continuaremos con una visita panorámica de la ciudad colonial de Valladolid fundada en 1543. Durante el recorrido, distinguirá el sincretismo cultural entre las tradiciones mayas y españolas, y disfrutará de su encantador estilo colonial en la Plaza Central, la iglesia de San Servasio, el Barrio del Sisal y el antiguo convento franciscano de San Bernardino de Siena. Continuaremos a Chichén Itzá, capital religiosa de los Itzaes, cuyo mayor apogeo ocurrió durante el periodo Postclásico Temprano (950-1200 d.C.); su nombre significa “la boca del pozo de los brujos del agua”.
En 1988, el sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El recorrido inicia en el Castillo, o Templo de Kukulcán, mundialmente famoso por el juego de luz y sombra que ocurre sobre su escalinata principal durante los equinoccios de primavera y otoño. Esta imponente edificación, fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Posteriormente, nos dirigiremos hacia el Cenote Sagrado y otras construcciones, como el Juego de Pelota, el Observatorio, la Plaza de las Mil Columnas, y el Templo de los Guerreros, entre otras. Traslado a Mérida y registro (check-in) en el hotel.
(MARTES) MÉRIDA – UXMAL – CAMPECHE
Visita a la capital del estado de Yucatán. Fundada el 6 de enero de 1542, Mérida fue construida sobre la antigua ciudad maya de Ichcaanziho, también conocida como T’Hó. Entre sus elegantes construcciones –huella de sus diferentes etapas históricas— destacan la Casa de Montejo, la Catedral de San Ildefonso (la más antigua en la América continental) y el Palacio de Gobierno, ubicadas alrededor de la famosa Plaza Grande, así como el Teatro Peón Contreras. Durante el recorrido panorámico del Paseo de Montejo, una de las avenidas más importantes de México, podremos ver las Casas Gemelas, el Palacio Cantón y el Monumento a la Patria. Mérida fue nombrada Capital Americana de la Cultura en el 2000 y 2017. A continuación, visitaremos la espectacular zona arqueológica de Uxmal, cuyo nombre significa “tres veces construida”. Esta bellísima ciudad maya, perteneciente al periodo Clásico (250-950 d.C.), ejerció un rígido control sobre las comunidades de los mayas del norte, hasta convertirse en la capital política y económica de la región Puuc. Entre sus construcciones, destacan el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota, el Palomar, la Casa de la Vieja, la Casa de las Tortugas, y la Pirámide del Adivino, sobresaliente, por su singular estructura elíptica y sus 35 metros de altura.
La Casa del Gobernador es considerada una de las edificaciones más bellas de toda Mesoamérica; su fachada fue decorada con esculturas muy detalladas tipo mosaico, con miles de pequeñas piedras perfectamente pulidas y ajustadas que forman mascarones del dios Chaac, serpientes y símbolos astrológicos. Reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1996, Uxmal es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, junto con Chichén Itzá y Tikal, en Guatemala. Después, haremos una parada en un taller de artesanías para convivir con un grupo de maestros de la creatividad.
Traslado a San Francisco de Campeche y registro (check-in) en el hotel, y noche libre.
(MIÉRCOLES) CAMPECHE – PALENQUE
Recorrido por el Centro Histórico de Campeche. Fundada por los conquistadores españoles en 1540, sirvió como base para la colonización del resto de la península. Debido a su exitoso monopolio y comercialización del palo de tinte, fue víctima de ataques por parte de los piratas más famosos del siglo XVII. Para proteger a la población, construyeron una muralla alrededor de la ciudad, y gracias a la conservación del pintoresco casco antiguo, la ciudad fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Visitaremos casonas coloniales, los museos, el Fuerte de San Miguel, el Fuerte de San José, la Catedral, la Plaza Independencia, el Baluarte de San Carlos, la Puerta de Tierra, la Iglesia de San Román y los barrios tradicionales. Continuaremos hasta llegar a Sabancuy para salir rumbo a Palenque. Registro (check-in) en el hotel en Palenque y tarde libre.
PALENQUE
Ubicado en el corazón de la selva, fue la capital del antiguo Reino de B’aakal, desarrolló una de las más poderosas dinastías del Mundo Maya. Inicialmente conocido como Lakam Há, “lugar de las grandes aguas”, posteriormente cambió a Otulun, que significa “casas fortificadas”. Tras la primera visita de fray Pedro Lorenzo de la Nada en 1567, el sitio fue renombrado como Palenque, que significa “fortificación” en catalán. Alcanzó su esplendor en el periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.), fue sede de la poderosa dinastía a la que perteneció el rey Pakal, y rivalizó con otras grandes capitales como Calakmul, Tikal, Copán y Toniná. En sus estructuras, podemos observar el Palacio, que contiene al Observatorio; el Acueducto; el Templo de las Inscripciones, la tumba del gran señor Pakal; el Juego de Pelota; y los templos De la Cruz, De la Cruz Foliada, Del Sol, Del Jaguar y Del Conde. El Parque Nacional y zona arqueológica de Palenque fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987. Regreso al hotel en Palenque.
(VIERNES) PALENQUE – BECÁN
Salida (checkout) para trasladarnos a Becán. Durante el trayecto, haremos una parada en el mirador sobre el río Usumacinta para apreciar sus hermosos paisajes.
Continuaremos hasta llegar a la zona arqueológica de Becán. Éste es un sitio arqueológico peculiar, ya que sus construcciones principales están rodeadas por un foso, por lo que su nombre significa “camino o cavidad dejada por el correr del agua”. Sus edificaciones estilo Río Bec contienen magníficas decoraciones en sus fachadas, grandes paneles en forma de tablero de ajedrez, y torres altas y esbeltas a los lados de sus templos principales. Traslado hacia un hotel en medio de la selva para registrarnos (check-in) y pernocta
CALAKMUL – CHETUMAL
Recorrido por la zona arqueológica de Calakmul, una de las capitales más importantes del Mundo Maya. Por su grandeza y su difícil acceso, hemos reservado un día entero para disfrutarla. Nos adentraremos en la profundidad de la selva por caminos adaptados al entorno por aproximadamente dos horas, durante las cuales podremos observar la flora y fauna en su estado natural. La zona arqueológica fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2002. Y cuyo nombre significa “dos montículos adyacentes” fue el asentamiento más importante del periodo Clásico (250-950 d.C.) y capital del antiguo reino de Kan; junto con Tikal y Palenque, encabezaban la organización política de las tierras altas. Dentro de sus 30 kilómetros cuadrados de extensión se han encontrado más de 6,000 estructuras, divididas en cinco grupos arquitectónicos, entre las cuales se encuentran pirámides, palacios, templos y juegos de pelota, incluyendo el más grande del Mundo Maya. Las más de 400 estelas encontradas en el sitio han brindado información política y religiosa que demuestra la gran importancia de esta gran ciudad. Ahí, los lugareños nos estarán esperando para degustar platillos de la región, y convivir con nosotros para enseñarnos un poco acerca de sus usos y costumbres. Traslado a Chetumal y (check-in) en el hotel.
(DOMINGO) CHETUMAL · BACALAR · CANCÚN
Traslado a Bacalar, Pueblo Mágico reconocido por albergar uno de los tesoros naturales más hermosos: la “laguna de los Siete Colores” que, por sus diferentes profundidades y efectos de los rayos del sol sobre sus cristalinas aguas, nos muestra espectaculares tonalidades de azul. Además, es santuario de colonias de unos microorganismos prehistóricos, llamados estromatolitos, que representan la evidencia de vida más antigua que se conoce en el Planeta Tierra. La visita incluye un recorrido por el Fuerte de San Felipe con su museo de la Guerra de Castas, y el imponente Cenote Azul, en donde podremos refrescarnos en sus cristalinas aguas. Posteriormente continuaremos hacia Tulum, y si nos alcanza el tiempo, haremos una breve visita al sitio. Tulum, única ciudad maya que se encuentra sobre un acantilado, y por su ubicación estratégica, era un nexo vital para las rutas comerciales del Mundo Maya. Entre sus construcciones más importantes, destacan el Castillo; el Templo del Dios Descendente y el Templo de los Frescos. Al terminar el recorrido, continuaremos hacia la ciudad de Cancún, en donde lo dejaremos en su sitio de hospedaje.
- Tasas migratorias entre fronteras y aeropuertos
- Asistencia de viaje
- Servicios aéreos internacionales ni nacionales
- Gastos de índole personal
- Así como ningún otro servicio no especificado claramente en el itinerario
- Propinas
- Alimentos y bebidas no especificadas
- Traslados no especificados
- Entradas a sitios no mencionados en el programa
- Visitas indicadas como opcionales
- En los hoteles de Cancún se pagarán los siguientes impuestos:
- IMPUESTO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
- VISITAX
Importante
- Tarifas comisionables para agencias de Viaje por persona en dólares americanos en efectivo, exclusivas para reservas individuales, tarifas vigentes hasta 15 de diciembre del 2023
- VACUNAS: La normativa actual no requiere que los extranjeros lleven alguna vacuna al ingreso al país, sin embargo, los pasajeros que vuelen hacían, dentro o desde México deberán ingresar al sitio https://www.vuelaseguro.com/loginpara responder un cuestionario de salud 12 horas antes de abordar su vuelo y antes de abordar el vuelo de regreso para informar de algún síntoma.
- PROPINAS: Es común que los servicios en México sean reconocidos con una propina a discreción por cada pasajero y estos van de la siguiente manera: En alimentos del 10 % al 15% del total de la cuenta y en servicios de guías y choferes de $ 2 usd por día recomendado.
- GASTOS PERSONALES: Es recomendable tener un presupuesto de gastos personales de $ 50 usd por día para cubrir gastos que no estén incluidos en el viaje y estos tenerlos consigo en moneda local.
- A SU LLEGADA AL PAÍS DEBERÁ TENER CONSIGO: boleto de entrada y de salida, así como una reserva de hospedaje confirmada de preferencia tener copia de la información correspondiente a su paquete de viaje. Usted puede portar un equivalente de hasta $10,000 USD sin obligación de declarar.
- VESTIMENTA: Se recomienda traer consigo ropa ligera, pues una gran parte del año en la Península de Yucatán prevalecen temperaturas calurosas. Dicha vestimenta se recomienda sea de algodón, pantalones cortos o bermudas, sandalias y zapatos cómodos para caminar. De la misma manera considere traer consigo su propia botella de agua reutilizable, para reducir desechos, nosotros le proveeremos de agua en los sitios que visitemos.
- En la mayoría de lugares se aceptan dólares americanos, pesos mexicanos y tarjetas de crédito internacionales.
- Para pasajeros individuales se usará tarifa de SGL
- Las tarifas de CHD o menor aplican de los 3 años hasta los 11 años, a partir de 12 años cumplidos pagarán tarifa de adulto.
- No aplican para estancias durante semana santa, Fórmula 1 y temporada navideña y fin de año; por favor verificar las fechas y suplementos
- El orden del itinerario puede variar según disponibilidad de los hoteles o según los días operativos de cada tour
- Habitaciones triples únicamente cuentan con 2 camas matrimoniales, por lo cual 2 personas deberán compartir una misma cama.
- Penalidades por cancelación: 100 % de 10 a menos días, 80 % 11 a 15 días, 50 % de 16 a 20 días, 10% de 21 días o más, otras pueden aplicar de acuerdo a la reserva, a mencionarse al momento del envío de la liquidación de servicios en firme. deportaciones 100%.
- En caso de que los pasajeros no se presenten a tomar el tour o no puedan viajar por cualquier motivo o sean deportados por cuestiones migratorias de cada país serán
- Todos los servicios son en compartido. PRIVADO TIENEN SUPLEMENTO. CONSULTAR.
- No aplican para estancias durante Semana Santa, temporada navideña y fin de año; por favor verificar las fechas y suplementos.
- El orden del itinerario puede variar según disponibilidad de los hoteles o según los días operativos de cada tour
- En caso de que los pasajeros no se presenten a tomar el tour o no puedan viajar por cualquier motivo o sean deportados por cuestiones migratorias de cada país serán considerados como NO PRESENTACION y aplicará 100% de penalidad.