Plan de Bioseguridad

Bioseguridad:  La  bioseguridad  es la  aplicación  de conocimientos,  técnicas  y equipamientos para prevenir  la  exposición  agentes potencialmente infecciosos o considerados  de riesgo biológico  a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente.

Basándonos en los lineamientos generales del Protocolo de Bioseguridad para Agencias de Servicios Turísticos: 

  • Se deberán  observar  los  horarios de circulación  establecidos  por el COE  Nacional, así como cualquier  disposición  que se emita.
  • De igual  manera  se  deberá  observar  la  capacidad  máxima  de  personas,  conforme  con  lo establecido  por el COE Nacional  y disposiciones emitidas  por el COE Cantonal  en relación a la semaforización  establecida.
  • Se  entenderá  que  las  actualizaciones  realizadas  a  la   Guía y  Protocolos citados  en  este instrumento,  reformarán el contenido de este  Protocolo en lo que corresponda.
  • Este  instrumento  estará  vigente,  así como  sus actualizaciones,  hasta  que  el COE  Nacional disponga lo contrario respecto a la emergencia sanitaria  de COVID-19.
  • La «Guía  de Bioseguridad  para entregas a domicilio y atención  al cliente  MTT6-004 Versión 3.1»  aprobada  por el COE  Nacional  establece un conjunto de lineamientos para iniciar  el proceso  de reapertura  de  las  actividades  productivas  no esenciales,  pero  fundamentales para la  reactivación de la  economía.  Las actividades productivas se  reanudarán  de forma gradual  y por  regiones  o zonas de acuerdo  a  las  directrices  que emita  periódicamente  el COE  Nacional.  Para  iniciar  las  actividades  laborales en  los  lugares de trabajo,  se  deberá tomar en cuenta los siguientes lineamientos generales.

Recomendaciones  para todo el personal antes de salir de casa:

  1. Higiene personal diaria
  2. Ropa  limpia
  3. Uñas cortas
  4. Cabello recogido
  5. No utilizar joyas como: anillos, aretes, collares, pulseras, etc.
  6. Se realice el cambio  de prendas de vestir  por el  uniforme de trabajo  o ropa de trabajo en el establecimiento, siempre observando  el lavado y desinfección  de manos.
  7.  Colocarse la  mascarilla antes de salir de casa.
  8. Mantener distancia entre  las personas  de al menos dos metros de distancia.
  9.  Llevar un dispensador de alcohol gel al 70% de uso persona
  10. No tocar su rostro  u otras partes del cuerpo durante  la trayectoria a su  lugar de trabajo.
  11. En caso de presentar sintomatología relacionada con COVID-19, abstenerse de salir de la casa, notificar inmediatamente  al empleador y no ir al lugar de trabajo.

 

  1. l. Seguridades en el lugar de trabajo: Del establecimiento y lugar de trabajo:
  2. a) Se recomienda  que la atención sea solo a través de citas programadas.
  3. b) La puerta de la Agencia de Servicios Turísticos permanecerá  siempre cerrada.
  4. c) Si  el  espacio  de trabajo no permite  mantener la  distancia  interpersonal  en los turnos ordinarios,  se   debe  contemplar  la   posibilidad   de  redistribuir  las  tareas,  modificar horarios de trabajo y/o hacerlas por teletrabajo.
  5. d) Se   recomienda   la   atención  de  consultas  por   redes   sociales,  correo   electrónico  o llamadas telefónicas.
  6. e) Al  inicio,  durante y término del día laboral desinfectar por  completo:  ingreso,  sala de espera,  counters  o  área  de  atención  al  cliente,  área  de  trabajo,   baño,  salón  de reuniones,  dependiendo el tipo de  local e instalaciones donde  funciona la  Agencia de Servicios Turísticos.

 

Del empleador:

  1. a) La  persona  encargada  deberá  proveer  al  trabajador  alcohol  gel  desinfectante  al 70 %

para que sea utilizado de manera personal durante  la jornada  laboral.

  1. b) Es   imprescindible   usar  mascarilla   durante  la  jornada   labora   La   empresa   deberá entregar  al  trabajador  mascarillas  del  tipo  facial  que  cumplan   las  especificaciones técnicas (se excluye el respirador N95 ya que están contempladas para uso de personal sanitario).
  2. c) La  empresa  deberá  colocar  al  ingreso  de su  centro  de  labores  un  pediluvio  con  una

solución  líquida  preparada  que servirá  para desinfectar  las suelas de los zapatos de los trabajadores y demás personas que ingresen  al establecimiento.

  1. d) La   empresa   deberá   contar   con   un  termómetro   digital   para  tomar   y  registrar   la

temperatura  de los trabajadores a su  ingreso y salida del  lugar de trabajo.  Las personas que presenten temperatura mayor a 38º  no podrán ingresar.

  1. e) Desinfectar los asientos utilizados por el  cliente  una vez se retire del establecimiento.
  2. f) Tener un contenedor señalizado,  con funda, tapa  y accionado  por pedal para  desechos como {mascarilla, epp, etc).
  3. g) Colocar dispensadores  de alcohol gel  al 70% en lugares estratégicos para que  puedan acceder tanto el  personal como los clientes.
  4. h) Se recomienda  reforzar  la limpieza y desinfección  de:
  • Computadores,  pantallas, mouse, teclado.
  • Puertas,  manubrios,  interruptores de luz.
  • Llaves de  agua,  dispensadores   de  jabón   y  desinfectante,   dispensadores   de  papel, secadores de manos.
  • Superficies de trabajo.
  • Esferográficos.
  • Counters, mesas, sillas.
  • Baños
  • Otras que se consideren  de riesgo.
  1. i) El  personal  de limpieza debe  lavar sus manos antes y después de realizar  las tareas de limpieza y desinfección,  acorde  a lo descrito en el Anexo  01 y Anexo  02 del  presente documento. Así mismo, se deben  utilizar guantes de pvc, mascarilla, delantal  de caucho y seguir las  recomendaciones   sobre  los  EPP  para la  manipulación y diluciones  de  los insumos a utilizar sugeridos por parte del fabricante.
  2. j) Brindar información  básica al  personal  sobre las  medidas  y normas  de seguridad  con relación  a la  emergencia  sanitaria  por  COVID-19.  La  información  deberá  coeteser  la siguiente temática:
  • Protección  para la atención al público;
  • Medidas personales y colectivas de protección y prevención;
  • Lugares donde se encuentran el dispensador/es de solución  desinfectante al ingreso y/o en áreas estratégicas dentro del establecimiento;
  • Y demás información actualizada que considere necesaria