RUTA PUUC Y LOLTUN
4 DÍAS /3 NOCHES
Precio por persona
Aplica el 7% de descuentos por pagos al contado
| ||||
CATEGORIA | DESAYUNO INCLUIDO 3 NOCHES | |||
SGL | DBL | TPL | ||
TURISTA | 1261 | 1065 | 1019 | |
SUPERIOR | 1492 | 1256 | 1211 |
ITINERARIO
RUTA PUUC Y LOLTUN
(LUNES) CANCÚN – EK BALAM – CENOTE – VALLADOLID – CHICHÉN ITZÁ – MÉRIDA
Salida de Cancún para dirigirnos hacia Ek Balam, conocida como la “Ciudad del Jaguar Negro”, poseedora de imponentes construcciones resguardadas en la densa vegetación; la mayoría data del periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.). Ek Balam fue la capital del Reino de Tah, que dominó todo el oriente de la península de Yucatán entre 600 y 850 d.C. Aquí destaca la gran Acrópolis, que contiene la imponente tumba del gobernante Ukit Kan Lek Tok’ en donde se encontró una ofrenda con más de 7,000 objetos. Su fachada está bellamente decorada con magníficos mascarones, frisos y estatuas pétreas; sus 31 metros de altura, 160 metros de largo y casi 70 metros de ancho la convierten en la estructura más voluminosa de la península de Yucatán. Después de una exhaustiva caminata, nos refrescaremos en las cristalinas aguas de un cenote; estas maravillas naturales eran fuente vital para el desarrollo de la civilización maya.
Continuaremos con una visita panorámica de la ciudad colonial de Valladolid fundada en 1543. Durante el recorrido, podrá distinguir el sincretismo cultural entre las tradiciones mayas y españolas, y disfrutar de su encantador estilo colonial en la Plaza Central, la iglesia de San Servasio, el Barrio del Sisal y el antiguo convento franciscano de San Bernardino de Siena.
Al terminar, continuaremos hacia Chichén Itzá, capital religiosa de los Itzaes, y cuyo mayor apogeo ocurrió durante el periodo Postclásico Temprano (950-1200 d.C.); su nombre significa “la boca del pozo de los brujos del agua”. En 1988, el sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El recorrido inicia en el Castillo, o Templo de Kukulcán, mundialmente famoso por el juego de luz y sombra que ocurre sobre su escalinata principal durante los equinoccios de primavera y otoño. Esta imponente edificación, las más emblemática del sitio, fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Posteriormente, nos dirigiremos hacia el Cenote Sagrado y otras construcciones principales, como el Juego de Pelota, el Observatorio, la Plaza de las Mil Columnas, y el Templo de los Guerreros, entre otras. Al terminar la visita, nos trasladaremos a Mérida, capital del estado de Yucatán. Registro (check-in) en el hotel en Mérida.
(MARTES) MÉRIDA – UXMAL – KABAH – MÉRIDA
Salida de Cancún hacia la zona arqueológica de Uxmal, cuyo nombre significa “tres veces construida”. Ciudad maya, perteneciente al periodo Clásico (250-950 d.C.); fue la capital del antiguo Reino Xiu, que ejerció un rígido control sobre las comunidades mayas del norte, hasta convertirse en la capital política y económica de la región. Entre sus construcciones, de estilo arquitectónico también conocido como Puuc, destacan el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota, el Palomar, la Casa de la Vieja, la Casa de las Tortugas, y la más sobresaliente por su singular estructura elíptica y sus 35 metros de altura, la Pirámide del Adivino. Reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad Uxmal es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, junto con Chichén Itzá y Tikal, en Guatemala.
Después, visitaremos la zona arqueológica de Kabah, a tan solo 23 kilómetros de Uxmal. Su nombre significa “la mano poderosa”, y pertenece al periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.).
Es considerado el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc por sus caminos blancos y sus magníficas construcciones, como el Palacio, la Gran Pirámide, el monumental arco que marca el acceso hacia el sacb.; el edificio conocido como Manos Rojas; y el impresionante Codz Pop, también conocido como el Palacio de los Mascarones, decorado con más de 250 mascarones de Chaac, el dios de la lluvia. Regreso al hotel en Mérida.
(MIÉRCOLES) A) GRUTAS DE LOLTÚN Y RUTA PUUC
Traslado a las grutas de Loltún, cuyo nombre significa “flor de piedra” son unas de las más grandes y conocidas dentro de este gran sistema de cavernas, actualmente cuenta con un kilómetro de senderos iluminados que lo convierten en un gigantesco museo natural. Hasta finales del siglo XIX, a través de descubrimientos y manifestaciones culturales se encontraron herramientas de huesos y piedra, cerámica, petroglifos, metates, y hasta barricadas construidas durante la Guerra de Castas de 1847.
Posteriormente, visitaremos tres sitios del área conocida como Ruta Puuc. Sus construcciones comparten un mismo estilo arquitectónico, que se caracteriza por sus diseños de rombos y grecas, así como de serpientes y mascarones de Chaac, el dios de la lluvia, para los cuales se utilizaron numerosísimas piezas de piedra tallada ensambladas a manera de mosaicos, lo que produjo un soberbio efecto decorativo. La primera parada ser. Labná, entre las construcciones notables de esta pequeña pero importante urbe maya, encontramos el Palacio, el Mirador y el Arco, tallado en piedra y famoso por su notable
perfección y fina ornamentación. Después, conoceremos Xlapak, traducido como “pared vieja o lugar viejo”. Aquí se encuentra una de las más grandes joyas del estilo Puuc, el Palacio, con su bellísima fachada y espectaculares mascarones del dios Chaac que sobresalen del techo. El recorrido finalizará en Sayil. Una de las ciudades más importantes de la región Puuc. Sus construcciones más notables son el Palacio, decorado con figuras del dios descendente, y el Mirador. Regreso al hotel en Mérida
(JUEVES) MÉRIDA – CANCÚN
Visita a la capital del estado de Yucatán. Fundada el 6 de enero de 1542, Mérida fue construida sobre la antigua ciudad maya conocida como T’Hó. Entre sus magníficas y elegantes construcciones destacan la Casa de Montejo, la Catedral de San Ildefonso y el Palacio de Gobierno, ubicados alrededor de la famosa Plaza Grande. Durante el recorrido panorámico del Paseo de Montejo, una de las avenidas más importantes de México, podremos ver las Casas Gemelas, el Palacio Cantón y el Monumento a la Patria. Salida del hotel (checkout), y regreso a Cancún, en donde lo dejaremos en su sitio de hospedaje
- Tasas migratorias entre fronteras y aeropuertos
- Asistencia de viaje
- Servicios aéreos internacionales ni nacionales
- Gastos de índole personal
- Así como ningún otro servicio no especificado claramente en el itinerario
- Propinas
- Alimentos y bebidas no especificadas
- Traslados no especificados
- Entradas a sitios no mencionados en el programa
- Visitas indicadas como opcionales
- En los hoteles de Cancún se pagarán los siguientes impuestos:
- IMPUESTO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
- VISITAX
Importante
- Tarifas comisionables para agencias de Viaje por persona en dólares americanos en efectivo, exclusivas para reservas individuales, tarifas vigentes hasta 15 de diciembre del 2023
- VACUNAS: La normativa actual no requiere que los extranjeros lleven alguna vacuna al ingreso al país, sin embargo, los pasajeros que vuelen hacían, dentro o desde México deberán ingresar al sitio https://www.vuelaseguro.com/loginpara responder un cuestionario de salud 12 horas antes de abordar su vuelo y antes de abordar el vuelo de regreso para informar de algún síntoma.
- PROPINAS: Es común que los servicios en México sean reconocidos con una propina a discreción por cada pasajero y estos van de la siguiente manera: En alimentos del 10 % al 15% del total de la cuenta y en servicios de guías y choferes de $ 2 usd por día recomendado.
- GASTOS PERSONALES: Es recomendable tener un presupuesto de gastos personales de $ 50 usd por día para cubrir gastos que no estén incluidos en el viaje y estos tenerlos consigo en moneda local.
- A SU LLEGADA AL PAÍS DEBERÁ TENER CONSIGO: boleto de entrada y de salida, así como una reserva de hospedaje confirmada de preferencia tener copia de la información correspondiente a su paquete de viaje. Usted puede portar un equivalente de hasta $10,000 USD sin obligación de declarar.
- VESTIMENTA: Se recomienda traer consigo ropa ligera, pues una gran parte del año en la Península de Yucatán prevalecen temperaturas calurosas. Dicha vestimenta se recomienda sea de algodón, pantalones cortos o bermudas, sandalias y zapatos cómodos para caminar. De la misma manera considere traer consigo su propia botella de agua reutilizable, para reducir desechos, nosotros le proveeremos de agua en los sitios que visitemos.
- En la mayoría de lugares se aceptan dólares americanos, pesos mexicanos y tarjetas de crédito internacionales.
- Para pasajeros individuales se usará tarifa de SGL
- Las tarifas de CHD o menor aplican de los 3 años hasta los 11 años, a partir de 12 años cumplidos pagarán tarifa de adulto.
- No aplican para estancias durante semana santa, Fórmula 1 y temporada navideña y fin de año; por favor verificar las fechas y suplementos
- El orden del itinerario puede variar según disponibilidad de los hoteles o según los días operativos de cada tour
- Habitaciones triples únicamente cuentan con 2 camas matrimoniales, por lo cual 2 personas deberán compartir una misma cama.
- Penalidades por cancelación: 100 % de 10 a menos días, 80 % 11 a 15 días, 50 % de 16 a 20 días, 10% de 21 días o más, otras pueden aplicar de acuerdo a la reserva, a mencionarse al momento del envío de la liquidación de servicios en firme. deportaciones 100%.
- En caso de que los pasajeros no se presenten a tomar el tour o no puedan viajar por cualquier motivo o sean deportados por cuestiones migratorias de cada país serán
- Todos los servicios son en compartido. PRIVADO TIENEN SUPLEMENTO. CONSULTAR.
- No aplican para estancias durante Semana Santa, temporada navideña y fin de año; por favor verificar las fechas y suplementos.
- El orden del itinerario puede variar según disponibilidad de los hoteles o según los días operativos de cada tour
- En caso de que los pasajeros no se presenten a tomar el tour o no puedan viajar por cualquier motivo o sean deportados por cuestiones migratorias de cada país serán considerados como NO PRESENTACION y aplicará 100% de penalidad.